
MOHARRA
Será de acero, de 20 cm. de largo, llevando como base una media luna que medirá, de vértice a vértice, 12 cm.
TAHALI
Portabandera (banderola, correa,faja,lista,tira)
Será de terciopelo de seda,con iguales colores que la bandera. de 10 cm. de ancho terminada en una CUJA forrada con los mismos colores.
CORBATA
Será de iguales colores que la bandera, de 50 cm. de largo por 10 cm.de ancho y llevará como ornato fleco
de gusanillo de 7 cm. de ancho.
ASTA
Será de madera de "guayahivi" u otra similar, de una sola pieza, lustrada color natural, con un largo de dos
metros y un diámetro de 3,5 cm; llevará cuatro grapas colocadas a 30 cm. de distancia entre ellas, en las que irán dos cintas de tejido fuerte de 15 cm. De largo, cada una, de color blanco, destinadas a unir la bandera con el asta.
REGATON
Será de acero de 10 cm de largo.
PAÑO:
De tela, gros de seda de paño simple, de confeccion lisa, sin fleco alguno en su contorno. Llevará un sol bordado en una faz y adherido en la otra, sin ninguna inscripción en el paño.
La bandera tendrá un 1,40 m. de largo por 0.90 m. de ancho, correspondiendo a cada franja 30 cm. En el lado destinado a la unión con el asta llevará un refuerzo de tela resistente, a la que estarán cosidas, cada 30 cm., dos cintas de tejido fuerte de 15 cm cada una, de color blanco, destinadas a unir la bandera con el asta.
El sol será el figurado de la moneda de oro de ocho escudos y de la de plata de ocho reales, que se encuentra grabado en la primera moneda argentina, por Ley de la Soberana Asamblea del 13 de abril de 1813, con los treinta y dos rayos flamígeros y rectos colocados alternativamente y en la misma posición que se observa en esas monedas. El color del sol será el amarillo oro (art 2º del Decreto nº 10.302).El sol será bordado en relieve (sin relleno), tendrá diez centímetros de diámetro en su interior y veinticinco centímetros de diámetro en sus rayos.
CEREMONIAL DE LA BANDERA ARGENTINA
Bandera en la cuja:
- Elevar las banderas cuando el Sacerdote pone las manos sobre la Ostia en el momento de la consagración.
- Cuando se iza la bandera en el mástil
- Al entonar el Himno Nacional.
- Al escuchar o entonar el Himno de otro país.
- Cuando se desfila ante la bandera.
- Al paso de otra bandera
- En los actos de bendición
- Al paso del Presidente de la Nación, o cuando se desfila ante él.
- En los sepelios: en el momento de pasar el féretro.
- Cuando los alumnos realicen la promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.
Bandera en el hombro: Solamente cuando el abanderado se desplace.
Bandera en descanso: En todo momento no consignado en los puntos anteriores. Con el asta vertical y apoyada en el suelo
En los despachos o escenarios:
- La bandera debe estar siempre a la derecha del estrado
- Nunca deben darle la espalda.
Bandera de izar:
Idéntica a la de ceremonia, pero de poliamida.
Bandera en desuso: se corta longitudinalmente por paños, se incinera y se labra un acta delante de testigos
Canto para izar: Aurora – Mi Bandera
En 25 de Mayo y 9 de Julio: se iza simultáneamente con el Himno.
Tener en cuenta
La bandera se iza aunque llueva
Se iza al salir el sol y se arría al ponerse.
Nunca debe quedar izada por la noche.
No se lava, no se plancha, no se dobla, no debe tocar el piso (se hace un bollo con el sol hacia arriba)
Se cambia solamente cuando no se distingue el color.
La Bandera de la nación debe ser izada más alta.
En inauguraciones: la cinta no debe caer al piso.
En caso de duelo:
a media asta: primero izar al tope y luego descender.
Para arriarla: izar al tope y luego arriar.
En fechas Patrias: izadas al tope (25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio, y 17de agosto)
Ejemplo: días de duelo 24, 25 y 26 de mayo 24 y 26 a media asta – día 25: al tope
En los edificios públicos:
Deben ser colocadas a la derecha de la puerta de entrada principal, mirando desde la puerta para afuera.
Banderas de ornamentación:
Para la ornamentación de locales, se usarán los colores nacionales en forma de bandera, sin sol, escarapela, estandarte o gallardete. Estas ornamentaciones nunca deben ser colocadas a mayor altura que la Bandera Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario